
La Escola de Gaitas de Ortigueira, pone el mayor punto de emoción en la edición de su 50.º aniversario. En el concierto participaron 150 músicos dirigidos por los 4 directores de sus cinco décadas de vida
La noche del viernes 11 de julio de 2025 en el Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira ha quedado para la historia. La agrupación ortegana, que organiza desde 2014 la sesión inaugural y el desfile de bandas, un acto que llena de música y tradición las calles de la villa, y participa en la sesión de conciertos del viernes, este año ha visto su momento de esplendor en un multitudinario concierto en el que han participado sus cuatro directores con los que ha contado a lo largo de su historia.
Este concierto tan especial, acompañado de emotivos discursos y proyecciones en las pantallas, se dividió en varias partes, iniciándose con la Escola actual y todas las generaciones en el escenario, lo que sumaba un total de 150 personas.
El vínculo con el espíritu fundacional del evento, se iniciaba la pasada noche con la dirección de Xavier Garrote, su fundador y primer director, entre 1975 y 1982. Así, las dos primeras piezas fueron “Ledicias da vila ortegán” y “Foliada de Ortigueira”, dirigidas por el propio Garrote. Fundada en 1975, la de Ortigueira es la banda de gaitas decana de Galicia, y Garrote hizo de ella la banda de gaitas pionera del movimiento gaitero moderno. Con una treintena de músicos entre gaiteros, percusionistas y cuadro de baile, presentaron un repertorio tradicional de música y danza.
A continuación fue el turno de la “Xeración César”, en homenaje a César Muíño, director entre o 1982 e 1989, la “Xeración Bossa” con Xavier Pena Bossa, director entre 1990 e 2004, para rematar coa “Xeración Rodrigo”.
Dirigida actualmente por Rodrigo López, durante los últimos 21 años, con él se interpretaron la “Muiñeira de Lagares” e “Polca para Pucho”, es una institución cultural en el municipio y símbolo de la defensa de la gaita gallega como parte esencial de nuestra identidad.
Además, como novedad, se proyectaron imágenes de la exposición “50 anos da Escola de Gaitas de Ortigueira. O valor do noso”, que está abierta durante todo el festival en el edificio del Concello. Un recorrido por su trayectoria, por las personas que la hicieron posible, por los momentos que los definieron y por lo que son hoy: una Escola que continúa creciendo, formando y soñando.Antón Corral, reconocido lutier, que construyó las primeras gaitas y zanfonas de la formación, no quiso que faltar a la cita, coincidiendo con su 89 cumpleaños, y no se perdió el momento del grupo didáctico de pitos, zanfonas y requintas, que él mismo creó en los inicios de la Escola.